El
Kundalini Yoga
El
kundalini yoga es una técnica de meditación poco difundida en nuestro medio que
trabaja con posturas sencillas, ejercicios con las manos, métodos de
respiración y concentración. Lo que busca, básicamente, es activar la energía
que todos los seres humanos guardamos en una nueva reserva especial, situada
debajo de la cuarta vértebra. “Cuando esta energía se despierta, sube a través
de la columna y llega hasta la glándula pineal, estimulándola. Esta glándula
tiene funciones específicas en nuestro organismo. La principal consiste en
controlar las funciones de todas las células del cuerpo”, explica Lola Espí,
graduada en Psicología en la Universidad de Valencia, España.
(Fuente: Curso de Habilidades Comunicativas)
El
Papel
El
papel es una estructura obtenida en base a fibras vegetales de celulosa, las
cuales se entrecruzan formando una hoja resistente y flexible. Estas fibras
provienen del árbol y, según su longitud, se habla de fibras largas de
aproximadamente 3 milímetros (generalmente obtenidas de pino insigne u otras
coníferas) o de fibras cortas de 1 a 2 milímetros (obtenidas principalmente del
eucalipto).
(Fuente: Curso de Destrezas Interpersonales)Las Caries Dental
La
caries dental apareció muy pronto en la historia de la humanidad: se han
observado lesiones provocadas por caries en dientes humanos que datan del
Paleolítico y del Neolítico. Las grandes civilizaciones de la Antigüedad se
preocuparon de los problemas dentales: los papiros egipcios describen
tratamientos, extracciones y prótesis. Los antiguos hebreos se cuidaban los
dientes, y el Talmud insiste en la necesidad de la higiene bucal. Los griegos,
con Hipócrates, llamaron la atención acerca de los restos alimenticios que
quedan en los dientes y pueden provocar la caries.
Los fenicios y los etruscos, a su vez, aprendieron las artes dentales de los
egipcios.
(Fuente: Curso de Habilidades Comunicativas)
(Fuente: Curso de Habilidades Comunicativas)
La
Vicuña
La
vicuña es un camélido andino pariente cercano de la llama, el guanaco y la
alpaca, de los cuales es el más esbelto, gracioso y ágil, si bien es el de
menor tamaño. Sus largas extremidades son delgadas, su cuello es alto y su
cabeza pequeña. El cuerpo está cubierto de un pelaje corto, muy fino y lanoso,
cuyo diámetro oscila entre 6 y 10 micras, lo que significa que es notablemente
suave y aislante. La poderosa dentadura de la vicuña, dotada de unos incisivos
inferiores que crecen continuamente, facilita su alimentación a base de plantas
duras y de poco porte. Su sentido de la vista es agudo y se protege del frío,
el viento y el polvo por medio de gruesas pestañas.
(Fuente: Curso de Habilidades Comunicativas)