Texto N° 1
¿Colaboración
y Productividad?
El instituto San
Ignacio de Loyola tiene como base fundamental en su facultad de informática y administración
el famoso curso llamado TCP (tecnologías de colaboración y productividad).
Gracias a este curso los alumnos aprenderán a manejar
la hoja de cálculo Excel mediante fórmulas y funciones, orientando esta labor a
la gestión empresarial bajo el cálculo de costos variables, costo unitario,
precio de venta, gastos operativos, proyección de ventas y estado de resultados
y te ayuda a obtener rápidamente resultados financieros aplicados a casos de
interés compuesto, conversión de tasas efectivas y cálculo de anualidades.
Adicionalmente estarán en condiciones de manejar listas de datos para
ordenar, filtrar y graficar en tablas.
El trabajo se enmarca
en un entorno laboral-empresarial. La hoja de cálculos se ejecuta en negocios
empresariales, resolviendo cuadros
estadísticos integrando las áreas de Producción, Marketing, Ventas, Administración y
Contabilidad con acierto, responsabilidad y colaboración.
Este curso es importante para sacar rápidamente los
resultados financieros de las empresas con el simple manejo de la hoja de
cálculo Excel.
Fuente: Tecnologías de Colaboración y Productividad.
Fuente: Tecnologías de Colaboración y Productividad.
PREGUNTAS:
1.- ¿Qué
curso tiene la Isil como base fundamental?
Tiene como base fundamental el curso llamado TCP (tecnologías de colaboración y productividad).
2.- ¿Qué es
lo que las personas aprenderán para obtener rápidamente resultados financieros?
Las personas aprenderán a aplicar Excel para el interés compuesto, conversión de tasas y cálculo de anualidades.
3.- ¿En que
se enmarca el trabajo a realizar?
El trabajo a realizar se enmarca en un entorno laboral-empresarial.
4.- ¿Qué
cálculos básicos ejecuta la hoja Excel?
Ejecuta las áreas de producción, marketing, ventas, administración y contabilidad.
5.- ¿Para
qué es importante este curso?
Es importante para sacar los resultados financieros de las empresas con la ayuda de la hoja de cálculo Excel.
Es importante para sacar los resultados financieros de las empresas con la ayuda de la hoja de cálculo Excel.
Texto N° 2
Ética informática
"...Una de las tendencias que revela un fuerte crecimiento desde la década del 90´ del siglo XX y que se sostiene a principios del siglo XXI, es la referida a la intensificación de los esfuerzos en las distintas disciplinas tecnológicas por introducir criterios valorativos que permitan orientar a los profesionales en la toma de decisiones. Esto posee como sustento, el reconocimiento de que los desarrollos tecnológicos no son éticamente neutros. Es notable en este ámbito de transformaciones, el énfasis que se le imprime al concepto de ética aplicada, atendiendo a la importancia que tiene el tratamiento de cuestiones éticas ligadas a la práctica ingenieril y tecnológica.
En el caso de la ética aplicada a la informática, estos esfuerzos han sido particularmente significativos, lo cual está determinado por el impacto que tiene esta en la sociedad actual, surgiendo comportamientos que implican una estrecha interrelación entre la ética y la informática, como por ejemplo la confidencialidad de los datos personales, la invasión de publicidad electrónica a través de Internet (spam) y los casos de pornografía infantil."
Adaptado de "Ética contemporánea" The New York Times .
Fuente: Tecnologías de Colaboración y Productividad.
Adaptado de "Ética contemporánea" The New York Times .
Fuente: Tecnologías de Colaboración y Productividad.
Se entiende que es el esfuerzo en las distintas disciplinas que orienten a una toma de decisiones.
No, porque el desarrollo tecnológico sufre trasformaciones en las distintas prácticas de informática.
Que está teniendo un gran impacto en la sociedad actual y en el desarrollo tecnológico.
En la práctica ingenieril y tecnológica.
La confidencialidad de datos personales, la invasión de publicidades y los casos de pornografía infantil.